Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyseventeen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/kvnh2ttqauyr/public_html/expobuceo.com.mx/wp-includes/functions.php on line 6114
Biologa Patricia Santos Gonzalez – Expo Buceo 2024

Biologa Patricia Santos Gonzalez

[vc_row][vc_column][vc_column_text]CURRICULUM VITAE.

Teresa Patricia Santos González.

FORMACIÓN PROFESIONAL, y POSGRADO

Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias, UNAM.
Especialización en Invertebrados Marinos. Facultad de Ciencias, UNAM.
Maestría en Ciencias en Bioquímica y Biología Celular.Facultad de Ciencias, UNAM.
Diplomado en Innovación Educativa. Universidad Anáhuac.
Cursos Internacionales:

ü  Conservacion y sustentabilidad en Manglares. International Society of Mangrove Ecosystem, Japan. 2011.
ü  Curso sobre Biodiversity Conservation-Wetlands Management, organizado por The Singapore Cooperation Program Training Award y conducido por el National Parks Board. Singapore. 2017.

EXPERIENCIA EN  INVESTIGACIÓN.

14 años en Investigación de Invertebrados Marinos y Ecología Costera Facultad de Ciencias de la UNAM.

EXPERIENCIA DOCENTE.

17 años  de Servicios Académicospara la Universidad Nacional Autónoma de México.
16 años de Experiencia Docentea nivel  Especialidad y Licenciatura, en la Escuela Normal Superior de México, SEP.
9 años de actividad docente y directiva en bachillerato, en Cancún.

EXPERIENCIA LABORAL EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.

Jefe de Proyecto, trabajando en el Parque Marino Nacional “Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc”. Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAP.
Coordinadora del proyecto de actualización del “Programa de Conservación y Manejo del Parque Nacional “Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc”, para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. SEMARNAT. Subdirectora Técnica Regional. Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. SEMARNAT. Abril 2008 a Noviembre 2008.
Jafa de Departamento en el  Área de Protección de Flora y Fauna “Manglares de Nichupté”.  Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. SEMARNAT.  .

PARTICIPACION EN EVENTOS ACADÉMICOS. NACIONALES E INTERNACIONALES (Congresos, mesas redondas, congresos, simposia, foros, etc.)

Mas de 110 eventos relativos a mi especialidad, como coordinadora, conferencista o asistente.

REALIZO TRABAJO VOLUNTARIO DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA PARA RADIO FORMULA.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]